
1. Conexión con mi mercado meta
1.1. Dentro de las redes sociales tenemos la oportunidad de que la gente que le interese ver nuestro contenido estará siguiéndonos en una o en varias de estas, por lo tanto el 100% de las personas que nos sigan serán nuestro público meta.
1.1.1. Conexión directa con la gente que nos siga y potenciales clientes.
1.1.2. Tener una fuente confiable de los intereses de nuestro público meta.
1.1.2.1. Redes como Facebook y youtube tienen herramientas que analizan estadísticas de nuestros seguidores como cuantas horas y que horario es cuando están mas activos nuestro seguidores, demografía, alcance, etc.
1.2. Las redes sociales tienen como objetivo ser vistos públicamente. El utilizar las redes para que nuestro trabajo sea visto es una de las mayores ventajas ya que junto con nuestras redes podemos darle promoción a nuestros proyectos mas ambiciosos y con más valor y hasta crear enlaces directos y sencillos con nuestro portafolio profesional.
2. El mismo contenido en diferentes canales (redes sociales)
2.1. Al tener varios canales de redes sociales (facebook, twitter, pinterest, behance, etc.) tenemos la oportunidad de que nuestro contenido sea visto por el mayor numero de personas posibles sin la necesidad de crear contenido especial o dedicado para cada una de nuestras redes.
2.2. Qué redes sociales usar?
2.2.1. Para definir que redes sociales son las que nos sirven más debemos de analizar que clase de contenido quieres mostrar y que público quieres alcanzar, dependiendo de esas 2 preguntas se definirán que redes sociales son las que van más con el diseñador
2.2.1.1. EJEMPLO: TIPO DE PROYECTO QUE ESTA INTERESADO EN TRABAJAR: ilustración y Branding. TIPO DE CLIENTE O PÚBLICO: Joven, entre 23 y 30 años, enfocado en el área de marketing online y diseño de Branding de marca REDES SOCIALES BENEFICIARIAS: Behance, Pinterest, Devian Art, Tumblr, Dribbble.
3. Tipo de contenido: Proyectos e intereses
3.1. Las redes sociales también funcionan para expresarnos y mostrar nuestros intereses en linea (películas, series, arte, política, ciencia, etc.) esto junto con los proyectos que nos interesa mostrar en redes hacen una base de contenido nutrida y personal. Hoy en día las redes sociales dicen mucho de quienes somos, como nos expresamos y hacia donde vamos, así que el contenido que publiquemos nos identifica del resto y les da una noción a los posibles clientes en que nos especializamos y para que somos aptos.
3.1.1. Música
3.1.2. Películas
3.1.3. Series
3.1.4. Arte
3.1.5. Política
3.1.6. Videojuegos
3.1.7. Proyectos de gran valor o dentro de una rama del diseño que nos interese trabajar.
3.1.8. Actividades recreativas
3.1.9. Deporte