
1. CARPETAS Son el lugar donde se almacenan archivos y/o otras carpetas. Cuando se abre una carpeta o directorio, aparece una ventana que muestra su contenido. Se representa con el icono que se muestra a la derecha del texto.
2. almacena dentro de la torre y es el sobre el que instalan e insertan que forman el
3. PLACA BASE
4. CONCEPTO
5. SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS Una vez que hemos conocido las principales partes de un ordenador Comenzaremos por el Sistema Operativo en este caso Windows. ¿Cómo encender el ordenador? nos centraremos en el Software.
6. Launidad logica o ALU
7. se empleaba para llevar a cabo una serie de operaciones elementales como sumas, restas, operaciones lógicas, como AND, OR, NOT y otras, e incluso operaciones relacionales. Los datos sobre los que opera esta unidad provienen de la memoria principal y pueden estar almacenados de forma temporal en algunos registros de la propia ALU.
8. PARAMETROS DEL MICROPROCESADOR
8.1. Velocidad de reloj (MHz y GHz
8.2. Velocidad del bus
8.3. Memoria caché
9. PARTES
9.1. ENTRADA DE SALIDA CON SINCRONIZACION
9.1.1. Entrada/salida con sincronización por sondeo y selección . La CPU hace encuesta o consulta a los dispositivos de su situación y los va atendiendo.
9.2. ENTRADA DE SALIDA POR ACCESO
9.2.1. Entrada/salida por acceso directo a memoria . Todas las funciones se implementan mediante un circuito controlador llamado controlador de DMA
9.3. ENTRADA DE SALIDA CONTROLADA
9.3.1. Entrada/salida controlada por programa . Mediante la ejecución de unas instrucciones especiales si es de bus separado ( in , out , etc.) e instrucciones de almacenamiento si es entrada/salida mapeada a memoria. Usada en periféricos con velocidades menores que la CPU.
9.4. MEMORIA RAM
9.4.1. Los equipos tienen memoria RAM en muchos elementos internos, por ejemplo, en el procesador (memoria caché, registros), en los lectores ópticos ( buffer o caché), en las tarjetas gráficas (memoria de vídeo o gráfica)…
9.5. MICROPROCESADOR
9.5.1. El microprocesador es la parte más importante de un equipo informático. Se suele denominar micro o CPU ( Central Proccess Unit , unidad central de proceso), aunque a veces se suele denominar CPU a la caja que contiene la placa, el micro, la memoria y demás componentes. Un microprocesador está compuesto por millones de transistores dentro de un circuito integrado. Los microprocesadores han ido evolucionando a lo largo de la historia incluyendo más chips en la placa de silicio y más núcleos en menos espacio.
10. PARTES
10.1. UNIDAD CONTROL
10.1.1. La unidad de control tenía como función la de leer, una tras otra, las instrucciones máquina almacenadas en la memoria principal y generar señales de control necesarias para que toda la máquina funcionase y ejecutase
10.2. memoria principal
10.2.1. La memoria principal , formada por un conjunto de celdas de igual tamaño o número de bits que se identifican de forma individual a través de una dirección y sobre las que se podían realizar operaciones de lectura o escritura.
10.3. uNIDAD DE ENTRADA Y SALIDA
10.3.1. La unidad de entrada/salida llevaba a cabo la transferencia de información a través de canales asociados a dichas unidades externas, que podían estar formadas por memorias auxiliares o secundarias, que servían de soporte de almacenamiento de gran capacidad, y otras, llamadas “periféricos”, que permitían la comunicación entre el sistema y el medio exterior mediante la carga de datos y programas en la memoria principal o la presentación de resultados, en aquel momento, impresos.