POLÍTICA COMERCIAL EN PAISES EN DESARROLLO
by ALFONSO GOMEZVARGAS

1. INTRODUCCIÓN
1.1. ¿Qué hay del país que emprende políticas comerciales activistas?
1.2. Una diferencia entre países es su PIB percápita
1.3. Desarrollados (Ricos): Ingresos percápita que superan los $40,000 dls
1.4. En desarrollo (Pobres y muy pobres): Bangladesh
1.5. Durante 30 años después de la segunda guerra mundial se creía que la clave del desarrollo económico era la creación de un sector industrial robusto.
2. MODELO ISI
2.1. Porteger temporalmente a la industria naciente hasta que pueda competir internacionalmente
2.2. Industria naciente
2.2.1. Problemas: No siempre es buena idea intentar. Corea del sur en los 80's
2.2.2. La protección no es buena, a menos que, ayude a la industria a ser competitiva.
2.2.3. No hay justificación de la intervención del gobierno, amenos que haya un fallo en el mercado.
2.3. Fallos del mercado
2.3.1. Mercado de capitales
2.3.2. Problema de apropiabilidad (la empresa genera beneficios sociales por los que no tienen compensación)