1.1. Nombre del proyecto, frase corta, propuesta innovadora que contenga como mínimo una investigación exploratoria y diagnóstica, base conceptual, conclusiones y fuentes de consulta.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1. Presentar el problema como se está desenvolviendo o desarrollando.
3. ESQUEMA DE CONTENIDOS
3.1. Los contenidos tienen una relación directa con el tema, problemas y objetivos.
4. DISEÑO METODOLÓGICO
4.1. Describe los métodos, técnicas y procedimientos aplicados de modo que el lector pueda tener una visión clara de qué, por qué y cómo se hizo.
5. CRONOGRAMA
5.1. Herramienta utilizada para administrar los tiempos que se le da a una investigación, es recomendable realizarlo por semanas.
6. JUSTIFICACIÓN
6.1. Es por qué se va a desarrollar el proyecto, deben señalarse las razones, causas, argumentos de orden científico, metodológico por las cuales se realiza el proyecto de investigación.
7. RECURSOS
7.1. Se debe identificar y cuantificar los recursos humanos, materiales y económicos.
8. MARCO TEÓRICO
8.1. Exposición de análisis de la teoría o teorías que sirven como fundamento para explicar los antecedentes.
9. BIBLIOGRAFÍA
9.1. Se detalla los libros, revistas, catálogos, etc; en orden alfabético y metodológico.
10. OBJETIVOS
10.1. Base de la investigación, nos permite conocer hacia dónde vamos, es importante ya que sirve de guía y determina la amplitud y límite del trabajo.
11. ANEXOS
11.1. Documentos que ayudaron en el desarrollo del proyecto de tesis, los mismos deben numerarse, tener título, el año, expresión y fuente de dónde se tomó.
12. HIPÓTESIS
12.1. Es la respuesta tentativa al problema de investigación.
12.2. Es un enunciado o supuesto que se espera comprobar.