
1. tipo
1.1. comercial
1.2. sin fines de lucro
1.2.1. social
1.2.1.1. green mkt
1.2.2. política
1.2.3. religiosa
2. evolución
2.1. enfoque a
2.1.1. producción
2.1.2. producto
2.1.2.1. condiciones
2.1.2.1.1. atributos
2.1.2.1.2. satisfacer necesidades y crear deseos
2.1.2.1.3. generar demanda a través de la venta
2.1.2.2. ciclo de vida
2.1.2.2.1. introducción
2.1.2.2.2. crecimiento
2.1.2.2.3. madurez
2.1.2.2.4. declive
2.1.3. ventas
2.1.4. al consumidor
2.1.5. competencia
2.1.6. consumidor + competencia + interes social
3. intercambio
3.1. costo
3.2. precio
3.2.1. fijación
3.2.1.1. costos totales
3.2.1.2. competencia
3.2.1.3. demanda y mercado
3.2.1.4. posicionamiento
3.2.1.5. punto de venta y canal de distribición
3.2.1.6. productos de la misma linea
3.2.1.7. factores ambientales
3.2.1.8. precio de referencia
3.2.2. para mezcla de productos
3.2.2.1. precio gancho
3.2.2.2. línea de productos
3.2.2.3. precio por producto accesorio
3.2.2.4. precio en dos partes
3.2.2.5. precio en paquete
3.3. valor
4. demanda
4.1. factor economico
4.2. factor psicológico
4.3. ligada a un periodo o lapso
5. mercado
5.1. clientes
5.1.1. potenciales
5.1.2. reales
5.1.3. cautivos
5.2. tipos
5.2.1. consumo
5.2.1.1. tendencias
5.2.1.1.1. custumización
5.2.1.1.2. here now
5.2.1.1.3. vivir saludable
5.2.1.1.4. living experience
5.2.1.1.5. hiper conectividad
5.2.1.1.6. go green
5.2.2. industrial
5.2.3. intermediación
5.2.4. gubernamental
5.3. clasificación
5.3.1. monopolio
5.3.2. duopolio
5.3.3. oligopolio
5.3.4. competencia pura
5.3.5. monopsonio
5.3.6. oligopsonio
6. herramientas
6.1. publicidad
6.2. investigación
6.3. empacotecnia
6.4. relaciones publicas
6.5. seguimiento del cliente
6.6. segmentación
6.6.1. enfoque
6.6.1.1. masivo
6.6.1.2. por atributo
6.6.1.3. por tipo de consumidor
6.6.2. variables
6.6.2.1. demograficas
6.6.2.2. geograficas
6.6.2.3. psicográficas
6.6.2.4. conductuales
6.6.3. micro segmentos
6.6.3.1. dinks
6.6.3.2. pimks
6.6.3.3. kidults
6.6.3.4. singles
6.6.3.5. grey market
6.6.3.6. hipster
6.6.3.7. bobos
6.6.3.8. eco-friendly
6.6.3.9. vegan
6.6.3.10. por generaciones
6.6.3.10.1. millennials
6.6.3.10.2. generación z
6.6.3.10.3. generación alfa
6.7. redes sociales
6.8. merchandisting
6.9. desarrollo de canales de distribucion
6.9.1. canales
6.9.1.1. fabricante al consumidor
6.9.1.2. fabricante, detallista y consumidor final
6.9.1.3. fabricante, mayorista, detallista y consumidor final
6.9.1.4. fabricante, mayorista, distribuidor, detallista y consumidor
6.9.2. intermediarios
6.9.2.1. tipos
6.9.2.1.1. transportación física de los productos
6.9.2.1.2. contacto de oferta con demanda
6.9.2.1.3. función de correspondencia
6.9.2.1.4. promoción para generar demanda
6.9.2.1.5. financiamiento
6.9.2.1.6. funsión de negociación
6.9.2.1.7. asumir los riesgos
6.9.2.2. clasificación
6.9.2.2.1. mayoristas
6.9.2.2.2. detallistas
6.9.3. estrategias
6.9.3.1. intensiva
6.9.3.1.1. uso frecuente
6.9.3.1.2. de emergencia
6.9.3.1.3. moda
6.9.3.1.4. impulso
6.9.3.2. selectiva
6.9.3.2.1. forma de pago
6.9.3.2.2. acceso al lugar
6.9.3.2.3. ubicación geográfica
6.9.3.3. exclusiva
6.9.3.3.1. botiques
6.9.3.3.2. franquicia
6.9.3.3.3. productos de especialidad
6.9.3.3.4. comers de tiendas o plazas
6.9.3.4. multicanal
6.9.3.4.1. diversos canales
6.9.4. logistica
6.9.4.1. transportación física y vías de acceso
6.9.4.2. control de inventarios
6.9.4.3. almacenamiento de materia prima y productos en proceso
6.9.4.4. levantamiento de pedidos
6.9.4.5. servicios al cliente
6.9.4.6. otros
6.10. posicionamiento
6.10.1. que es
6.10.1.1. concepto
6.10.1.2. percepción
6.10.1.3. mente
6.10.1.4. diferenciación
6.10.1.5. imagen
6.10.1.6. competencia
6.10.1.7. palabras clave
6.10.2. estrategias
6.10.2.1. 1er marca en la categoria
6.10.2.2. por atributo
6.10.2.3. por beneficio
6.10.2.4. por calidad
6.10.2.5. precio
6.10.2.6. por tipo de consumidor
6.10.2.7. momento de uso
6.10.2.8. frente a la competencia
6.10.2.9. denominación de origen
6.10.2.10. por servicio
7. mezcla de mkt
7.1. producto
7.1.1. envase
7.1.2. empaque
7.1.3. envoltura
7.1.4. etiqueta
7.1.5. enbalage
7.1.6. nucleo
7.1.7. marca
7.2. precio
7.2.1. costos
7.2.1.1. costos totales
7.2.1.1.1. de fabricación
7.2.1.1.2. de distribución
7.2.1.1.3. de comunicación
7.2.2. utilidad
7.2.3. demanda
7.2.4. est. de precio
7.2.5. tácticas de ajuste
7.2.5.1. descuentos
7.2.5.2. rebajas o bonificaciones
7.3. plaza
7.3.1. punto de compra
7.3.2. POP
7.3.3. canales de distribución
7.3.4. cobertura geográfica
7.3.5. mk directo
7.3.6. estrategias de distribución
7.4. promoción
7.4.1. promoción de ventas
7.4.2. publicidad
7.4.3. venta personal
8. objeto de estudio
8.1. necesidades humanas
8.1.1. autorealización
8.1.2. autoestima
8.1.3. sociales
8.1.4. seguridad
8.1.5. fisiológicas
8.2. deseos
9. roles de cliente
9.1. usuario
9.2. consumidor
9.3. comprador
9.4. decisor
9.5. influyente
10. matriz BCG
10.1. taza de crecimiento de la industria por participación en el mercado
10.2. unidad estrategica de negocio
11. mezcla promocional
11.1. elementos
11.1.1. promoción de ventas
11.1.2. publicidad
11.1.3. relaciones publicas
11.1.4. venta personal
11.2. objetivo
11.2.1. de marca
11.2.1.1. generar awareness
11.2.1.2. pocisionarla
11.2.1.3. repocisionarla
11.2.1.4. recordarla
11.2.1.5. comparativa
11.2.1.6. relanzarla
11.2.2. de negocio
11.2.2.1. aumentar ventas
11.2.2.2. aumentar la participación en el mercado
11.2.2.3. aumentar flujo de efectivo
11.2.2.4. diversificación
11.2.2.5. aumentar la inversión