
1. PREHISTORIA
1.1. primeras estructuras creadas por el hombre
1.2. periodo paleolitico
1.2.1. se caracteriza por la fabricacion y utilizacion de herramientas talladas en piedra
1.3. el hombre vivia en cuevas y era nomada
1.4. periodo neolitico
1.4.1. uso de la ganaderia y de la agricultura
1.4.2. establecian campamentos temporales hasta agotar los recursos pero algunos se hallaban en tierras
1.4.2.1. la arquitectura neolitica eran monolitos de piedra y viviendas hechas con barro y vegetacion
1.5. periodo mesolitico
1.5.1. se caracteriza por la construcción de grandes monumentos de piedra
1.6. construcciones principales megaliticas
1.6.1. menhires
1.6.1.1. dolmenes
1.6.1.1.1. cromlech
1.7. stonehenge
1.7.1. skara brae
1.7.1.1. barnhouse
2. GRECIA
2.1. Orden clásico
2.2. Dorico
2.3. Jónico
2.4. Corintio
2.5. Busca la belleza y proporcionalidad
2.5.1. edidicaciones representativas
2.5.1.1. partenon de atenas
2.6. materiales
2.6.1. adobe, madera, piedra, marmol
2.7. ordenes
2.7.1. equilibrio
2.7.1.1. proporción
2.7.1.1.1. armonia
3. ETRUSCOS
3.1. Creadores
3.1.1. Arcos de 1/2 punto
3.1.1.1. Boveda
3.1.1.1.1. Cupula
3.2. orden toscano
3.2.1. semejante al orden dorico
3.2.1.1. su forma y estructura era simple
3.3. tipos de catacumbas
3.3.1. hipogeos
3.3.1.1. arcos del triunfo
3.3.1.2. ediculos
3.3.1.2.1. tumulos
3.4. eran cuadrangulares y divididas en cuadriculas
4. NEOCLASICO
4.1. Caracteristicas
4.1.1. porticos hexastilos
4.1.1.1. predomino la horizontalidad
4.1.1.1.1. volumenes nitidos y geometricos
4.2. primera etapa
4.2.1. wickelmann
4.2.1.1. mengs
4.3. segunda etapa
4.3.1. contraste
4.3.1.1. papel regulador de academias
4.3.1.1.1. nuevos centros culturales
4.4. obras neoclasicas
4.4.1. puerta de alcala
4.4.1.1. la puerta de brandenburgo
4.4.1.1.1. el museo de prado
5. PALEOCRISTIANO
5.1. iglesias tipo basilical adaptacion para el culto de la basilica romana
5.2. espacio amplio
5.2.1. mayor altura y anchura de la nave central
5.3. planta rectangular 3 o 5 naves
5.3.1. atrio o patio porticado
5.3.1.1. transepto formado una planta de cruz latina
5.3.1.2. columnas y capiteles
5.3.1.2.1. cúpulas sobre pechinas
5.4. otras tipologias
5.4.1. mausuleos
5.4.1.1. baptisterios y martyria
5.5. catacumbas
5.5.1. lugares subterraneos que son cementerios colectivos excavados
6. BIZANTINO
6.1. influencias
6.1.1. religion cristiana
6.1.1.1. la cultura griega
6.1.1.1.1. las culturas orientales
6.2. plantas centralizadas
6.3. plantas
6.3.1. basilical
6.3.1.1. centralizada ( cruz griega)
6.4. soportes
6.4.1. pilar
6.4.1.1. columna
6.5. elemento decorativo
6.5.1. mosaico
6.6. destaca por su solidez estructural
7. ROMANICO
7.1. volumes simples
7.1.1. arcos ciegos decorativos
7.1.1.1. arquivoltas
7.1.1.1.1. muro macizo y continuo
7.2. capiteles
7.2.1. tema vegetal
7.2.1.1. historiado
7.3. antes del edicto de Milan los cristianos acondicionaron para el culto
7.3.1. tituli
7.3.1.1. espacios en las casas
7.4. tipologia arquitectonica
7.4.1. castillos
7.4.1.1. monasterios
7.4.1.1.1. iglesias
7.5. la planta del templo romanico
7.5.1. cruz latina
8. GOTICO
8.1. Luminosidad
8.1.1. Luz como signo divino
8.2. Alzado: sistema contructivo
8.3. importancia de los arbotantes
8.4. cubierta: la boveda de cruceria( el arco ojival)
8.5. porticos: el programa iconografico
8.6. la catedral
8.6.1. la planta: cebecera con capillas absidiales
8.6.1.1. minumentalidad urbana
8.6.1.1.1. las vidrieras: jerusalen celestial
9. RENACIMIENTO
9.1. Elementos constructivos
9.1.1. Arcos de 1/2 punto
9.1.1.1. Cupulas sobre pechinas
9.1.1.1.1. Bovedas de cañon
9.2. Inventos
9.2.1. Imprenta
9.2.1.1. Brujula
9.2.1.1.1. Polvora
9.3. tipologias arquitectonicas
9.3.1. iglesia y palacio urbano
9.3.1.1. villa campestre
9.3.1.1.1. bibliotecas, teatros, hospitales, puentes, arcos de triunfo
10. BARROCO
10.1. Agregan: innovacion sorpresa y movimiento
10.1.1. decoracion: soportes exentos o adosados
10.2. Sistemas de cubiertas
10.2.1. boveda de cañon
10.2.1.1. aristas
10.2.1.1.1. lunetos
10.3. Las fachadas se curvan
10.4. El muro se ondula permitiendo el dinamismo
10.5. PPlantas elipticas
10.6. Materiales
10.6.1. Variedad de piedra, ladrillo, estusco
10.6.2. Otorga mayor flexibilidad a las plantas
11. ROCOCO
11.1. La mujer se convierte en el foco de inspiracion
11.2. composiciones
11.2.1. sensuales, alegres, frescos
11.3. estilo independiente
11.3.1. estilo aristocratico
11.4. Caracteristicas
11.4.1. opulencia
11.4.1.1. elegancia
11.4.1.1.1. colores vivos
11.5. catedral de valencia
11.5.1. palacio del Marques
11.5.1.1. catedral de cadiz
11.5.1.1.1. palacio real de madrid
12. ROMA
12.1. efecto de dinamismo
12.1.1. uso de ordenes arq. griego ( sentido ornamental mas que funcional)
12.1.1.1. crean el orden toscano y compuesto
12.1.1.1.1. sentido practico y utilitario
12.2. tipo de edificios
12.3. teatro
12.3.1. circo
12.3.1.1. termas
12.4. obras publicas
12.4.1. calzadas
12.4.1.1. acueductos
12.4.1.1.1. puentes