TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
por Bere Ciocca

1. "TCA"
2. FACTORES:
2.1. INDIVIDUALES: problemáticas que se relacionan con los ideales, los afectos la personalidad y la vulnerabilidad. Atravesados por el desarrollo
2.2. FAMILIARES:
2.2.1. Conflictos procesados somanticamente
2.2.2. La hora de la comida suele ser un momento de encuentro familiar por lo cual hay mayor probabilidad de que se generen problemas también por situaciones previas se lo quiere evitar y relaciona con sentimientos negativos
2.2.3. Identificación con un familiar con algún TCA
2.2.4. La sobreprotección, gran expectativa de exito y exigencia
2.3. SOCIOCULTURALES: Ideales representados por la sociedad que determinan las características relacionados con el éxito
3. Anorexia
3.1. Caracterizado por inhibir la alimentación y perturbación del apetito
3.2. Causas: se las relaciona con problemas en el desarrollo de la personalidad y con dificultades para establecer un apego
3.3. Se genera rechazo por mantener el peso corporal adecuado.
3.4. Tienden a ser muy autoexigentes y con un pensamiento rígido. Altos ideales de perfección
3.5. Tienen relaciones escasas y son cerrados a nuevos vínculos
3.6. Distorsión de la percepción de la realidad
3.7. Genera amenorrea
3.8. Se desarrollan muchas alteraciones clínicas
4. Bulimia
4.1. Patología relacionada con la estructura de la personalidad
4.2. Preocupación excesiva por el peso, alimentacion y dietas. Control de la ingesta o alimentación.
4.3. Perturbación severa de la imagen corporal
4.4. Caracterizada por presentar atracones seguida de alguna conducta purgativa
4.4.1. Los atracones son una alto ingesta y consumo en un periodo corto, a escondidas. Suelen reducir la angustia y mal humor temporalmente