
1. Heredan de las emociones un objeto intencional como preocupaciones o interés relativo
2. EPISODIOS EMOCIONALES: Estados de transición emocional relacionados con un acontecimiento emocional
3. EMOCIONES: Estados afectivos actuales o potenciales, que conciernen a un objeto emocional especifico
4. El sentimiento se define como experiencia afectiva disposicional y dirigida a un objeto especifico.
5. ENFOQUE ANTROPOLOGICO
5.1. Enfoque Naturalista-Universalista
5.1.1. Procede de las investigaciones del comportamiento humano
5.1.2. Se basa en la teoría de la continuidades de los comportamientos humanos evolutivos ancestrales
5.1.3. Plantea que todo rasgo, reflejo o instinto es común a la universalidad (especie)
5.2. Enfoque Culturalista-Construccionista
5.2.1. Procede de las teorias sociales y culturales
5.2.2. Agrega a la perspectiva sociocultural la idea de variabilidad cultural e histórica
5.2.3. Hace énfasis en las nociones de construcción social, cultural y lingüística de las emociones
6. LAS EMOCIONES
6.1. Funciones de las Emociones
6.1.1. Función adaptiva
6.1.1.1. Prepara al organismo para ejecutar eficazmente la conducta exigida por las condiciones ambientales
6.1.2. Función social
6.1.2.1. Facilita la interacción social, promueve la conducta prosocial, y controla la conducta de los demás
6.1.3. Función motivacional
6.1.3.1. Posee 2 características principales: La dirección e intensidad
6.2. Naturaleza de las emociones
6.2.1. Componente fisiológico
6.2.1.1. Cambio en la frecuencia cardiaca y respiratoria
6.2.2. Componente cognitivo y subjetivo
6.2.2.1. Percepción del sentimiento correspondiente a la emoción
6.2.3. Componente expresivo
6.2.3.1. Conducta facial, verbal y corporal
6.3. Clasificación de las emociones
6.3.1. Emociones positivas
6.3.1.1. Predomina la sensación de placer o bienestar
6.3.2. Emociones negativas
6.3.2.1. Se caracterizan por una experiencia afectiva desagradable
6.3.2.2. Son las reacciones de una persona frente a un acontecimiento que predispone para una respuesta organizada la cual puede ser agradable o desagradable
6.3.3. Emociones Neutras o Ambiguas